"El valor de ser honesto."
Es sinónimo de honradez, compromiso y responsabilidad. El robo y la mentira revelan un empleado deshonesto.
La honestidad es una de las virtudes mas importante que posee el ser humano ponerla en practica genera confianza y respeto en los otros. Alguien honesto esta dispuesto a enfrentar la realidad por mas dura que sea, dice la verdad, a un que esta lo perjudique, y es incapaz de tomar dinero ajeno.
Las empresas de hoy día necesitan personal responsable que se sientan dueño de ella, que cumplan con las tareas asignadas y con cargos que ameriten un alto grado de responsabilidad, como el manejo de inventarios, dinero y mercancías.
Yo flores” Yoan digo que un empleado es honesto no solo cuando maneja el dinero de la empresa, si no también cuando asume un compromiso laboral, respetando los horarios de llegada y realizando las actividades correspondiente a sus funciones eficazmente, así mismo la honestidad de los empleados le generan a los directivos de la empresa tranquilidad, ya que pueden estar seguro de que no tendrán perdidas econonomicas”.
Es por ello que podríamos decir que hoy día las mayorías de las empresas, se encargan de buscar un personal joven que puede ser capacitado, que no posean una carga familiar muy grande y que además cuenten con posición social media, atreves de todo esto la empresa trata de establecer un nexo con sus empleados, otorgándoles premios por sus logros y constancia, además los trabajadores, llegan a crear un sentido de pertenencia por la empresa, a quererla y a verla por sus intereses.” La honestidad es sinónimo de estabilidad laboral, para la empresa u/o organización esta cualidad se premia”.
Un trabajador deshonesto nunca podrá desarrollarse profesionalmente, ni alcanzar una estabilidad económicas de acuerdo con su expectativas. Cito un ejemplo: “ los cajeros saben cual es el valor que tiene el dinero para la empresa, gracias a la capacitación que se les brinda . Si roban serán despedidos.”
HAY ALGUNAS PERSONAS QUE HAN SIDO DESPEDIDOS POR ROBO, PERO HAY OTRAS QUE CONOCEN EL VALOR DEL RESPETO ES POR ESO QUE CUIDAN SUS PUESTOS DE TRABAJO, CUMPLIENDO CON LAS NORMATIVAS DE LA EMPRESA.
A todo esto se le llama comportamiento organizacional.
T.S.U: Flores Gutiérrez Yoan Sábados: Ciencias GerencialEs sinónimo de honradez, compromiso y responsabilidad. El robo y la mentira revelan un empleado deshonesto.
La honestidad es una de las virtudes mas importante que posee el ser humano ponerla en practica genera confianza y respeto en los otros. Alguien honesto esta dispuesto a enfrentar la realidad por mas dura que sea, dice la verdad, a un que esta lo perjudique, y es incapaz de tomar dinero ajeno.
Las empresas de hoy día necesitan personal responsable que se sientan dueño de ella, que cumplan con las tareas asignadas y con cargos que ameriten un alto grado de responsabilidad, como el manejo de inventarios, dinero y mercancías.
Yo flores” Yoan digo que un empleado es honesto no solo cuando maneja el dinero de la empresa, si no también cuando asume un compromiso laboral, respetando los horarios de llegada y realizando las actividades correspondiente a sus funciones eficazmente, así mismo la honestidad de los empleados le generan a los directivos de la empresa tranquilidad, ya que pueden estar seguro de que no tendrán perdidas econonomicas”.
Es por ello que podríamos decir que hoy día las mayorías de las empresas, se encargan de buscar un personal joven que puede ser capacitado, que no posean una carga familiar muy grande y que además cuenten con posición social media, atreves de todo esto la empresa trata de establecer un nexo con sus empleados, otorgándoles premios por sus logros y constancia, además los trabajadores, llegan a crear un sentido de pertenencia por la empresa, a quererla y a verla por sus intereses.” La honestidad es sinónimo de estabilidad laboral, para la empresa u/o organización esta cualidad se premia”.
Un trabajador deshonesto nunca podrá desarrollarse profesionalmente, ni alcanzar una estabilidad económicas de acuerdo con su expectativas. Cito un ejemplo: “ los cajeros saben cual es el valor que tiene el dinero para la empresa, gracias a la capacitación que se les brinda . Si roban serán despedidos.”
HAY ALGUNAS PERSONAS QUE HAN SIDO DESPEDIDOS POR ROBO, PERO HAY OTRAS QUE CONOCEN EL VALOR DEL RESPETO ES POR ESO QUE CUIDAN SUS PUESTOS DE TRABAJO, CUMPLIENDO CON LAS NORMATIVAS DE LA EMPRESA.
A todo esto se le llama comportamiento organizacional.
10 consejos para mejorar tu calidad de vida
ResponderEliminar1. Piensa todos los días. Medita. Pasa algo de tiempo sólo con tus pensamientos. Hay una razón por el que es el primer consejo de la lista. Si sigues sólamente los otros consejos olvídate de esta noticia.
2. Interiorizate. No solo será algo productivo, sino también levantará tu confianza, lo que mejorará las desiciones que tomes en todos los aspectos de tu vida.
3. Ponte una meta que alcanzar todos los días. Dejá la rutina aunque sea por un segundo. Esto significa hablar con alguien que usualmente no hablás o empezar un proyecto con el que te sientas intimidado. No es necesario pensar en el futuro, sino simplemente tienes que tener una meta y cumplirla.
4. Aprende algo nuevo. Elige un tema, preferentemente algo de lo que ya sepas y aprendé más sobre eso. Un buen lugar para elegir los temas puede ser un diario o la Wikipedia. Ayuda a mantener mejor los conocimientos si te tomás un tiempo para hacer anotaciones de lo que aprendiste o si se lo explicas a otra persona. Tu cerebro te va a agradecer por la nueva información que aprendas día a día.
5. Debate algo. Si piensas que sabes mucho sobre algo, nada te demostrará mejor esos conocimientos que debatir con alguien que esté mejor informado o que sea más inteligente. Busca un amigo que tenga pensamientos diferentes a los tuyos y, algo importante, encuentra alguien quien no se sienta ofendido por debatir diferentes puntos de vista (esto es mucho más facil decirlo que hacerlo).
6. Dedícale tiempo a un niño. Si tienes uno, consideráte afortunado, si no lo tienes, seguramente hay algún familiar o vecino que se sentirá feliz de que les hagas de niñera un rato. No importa la edad que tengan, los niños ven al mundo completamente diferente. Por eso, mira el mundo desde sus ojos, sé su heroe. Disfrutá lo que ellos disfrutan. Vuelve a pasarlo bien con las cosas simples. Amarás eso y ellos te amarán por eso.
7. Sal a la calle. Si usualmente no eres de esas personas que pasan tiempo fuera, ponte una meta para hacerlo.
8. Reconoce que te hace feliz. Detecta las partes del día que te trajeron más satisfacción. ¿Qué te hace feliz ahora? Haz una lista de las cosas que mejor te hicieron sentir a lo largo del día y dales una puntuación del 1 al 10 y concentrate en que te hizo ponerle esa puntuación. Trata de incorporar más de esas cosas que te hacieron felices ayer para que seas más feliz hoy.
9. Planea algo y hazlo. Piensa detenídamente y concéntrate al máximo para cumplir dicho plan.
10. No te estreses.
*EL ESTILO DEL CASTOR, ESPIRITUD DE LA ARDILLA Y EL DON DEL GANSO*
ResponderEliminarEl espíritu de la ardilla:
“Trabajo que vale la pena”
El trabajo debe ser visto como importante y saber que contribuimos a mejorar el mundo.
Trabajamos juntos hacia una meta comprendida y compartida por todos.
Los valores son la guía y deben orientar todos los planes, las decisiones, las actuaciones y el comportamiento.
Las metas son el futuro, los valores son el presente.
Las metas se fijan, los valores se viven.
(Todas las personas en su trabajo son necesarias, lo que sucede es que no comprenden cual es su función).
Hacer lo correcto. Tiene que ver con satisfacer las necesidades de la sociedad.
Las personas deben comprender la razón por la cual son necesarias. Por qué su trabajo hace de este mundo un sitio mejor para vivir (Necesidades de la sociedad).
No puede haber trabajo que valga la pena a menos que todo el mundo se esfuerce por conseguir una meta clara y compartida.
La esencia del espíritu de la ardilla, un trabajo que vale la pena significa tres cosas:
Ser Importante
Conducir a metas compartidas
Basarse en los valores
El estilo de castor:
“Control sobre el cumplimiento de las metas”
Hacer lo correcto, de la manera correcta. Tiene que ver con las necesidades del individuo en su relación con la organización y viceversa.
“CAMBIAR no significa deshacerse de lo viejo. HÁBITOS; significa desarrollar Hábitos nuevos, para reemplazar a los viejos.
Las personas valiosas, productivas y útiles, son aquellas que han pasado las pruebas con éxitos.
Un campo de juego con el territorio claramente marcado.
Los líderes definen el juego, pero no son los jugadores. Deben dejar jugar.
Los pensamientos, los sentimientos, las necesidades y los sueños se respetan, se escuchan y generan acción.
Capaces y concientes del desafió.
“cada castor tiene un alto grado de control sobre su propio destino. Ellos deciden como debe hacerse el trabajo, operan como contratistas independientes.”
El don del ganso:
“Alenta a los demás a seguir adelante”
“El don del ganso le agrega entusiasmo al espíritu de la ardilla y l estilo del castor.”
Sin marcador no hay juego.
Sorprenda a los otros haciendo las cosas bien y felicítelo.
Celebre el progreso y no solo los resultados.
El espíritu de la ardilla y el estilo del castor son la chispa y el don del ganso es como echar gasolina sobre la chispa.
Tiene que ver con reconocer de la manera correcta
Siempre hay algo por lo cual felicitar, pero si no es posible felicitar directamente a una persona, siempre es posible darle una voz de aliento.
Una voz de aliento significa que tenemos fe en su habilidad y el hecho de reconocerla es a la vez una felicitación.
El ingreso es una variable clave. Es necesario suplir las necesidades materiales básicas de las personas para poder alimentar después el espíritu con las felicitaciones.
La raíz de muchos problemas laborales se relaciona con el espíritu. La falta de respeto puede ser de las mayores causas, Se refiere a la falta de confirmación en cuanto a lo que tú haces importa y de que tu contribución es valiosa.
E= MC2
E=Entusiasmo
MC2= Misión Cumplida por el Circulante y las congratulaciones