República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Centro Internacional de Educación a Distancia
C.I.D.E.C.
Nueva Bolivia, Edo. Mérida.
GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION
PROF. FELIX MOLINA
INTEGRANTES
LEIDI GONZALEZ C.I. 17.821.675
FRANCO A PETER C.I. 9.204.279
EDGAR VARGAS C.I. 11.954.675
FLORES JOHAN C.I. 13.064.650
Nueva Bolivia, Febrero 2009.
SISTEMA DE CÁLCULO DE PRESTACIONES SOCIALES
ENTRADA DE DATOS PROCESAMIENTO SALIDA
SALARIO BASICO NORMAL LOS SALARIOS SE MULTIPLICAN POR LOS DIAS ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO VIGENTE LOS RESULTADOS SE ANALIZAN Y SE SUMARAN PARA OBTENER UN TOTAL A PAGAR
PARA LA TOMA DE DECISIONES
SUMA DE ULTIMAS 4 SEMANAS
DESDE BASE DE DATOS O DE FORMA MANUAL PARA EL CALCULO DE SALARIO PROMEDIO NORMAL * PREAVISO ART. 125
* INDEMNIZACIONES SUSTITUTIVA PREAVISO ART.125
* VACACIONES FRACCIONADAS
* BONO VACACIONAL FRACCIONADO
* INDEMNIZACION ART.108
TOMA DE DECISIONES
LIQUIDACION SENCILLA
LIQUIDACION DOBLE
SUMA DEL TOTAL DEVENGADO A LA FECHA PARA EL CALCULO DE SALARIO PROMEDIO UTILIDADES
VACACIONES ART. 219 TOMA DE DECISONES
LIQUIDACION SENCILLA
LIQUIDACION DOBLE
SUMA DE 4 SEMANAS INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL VENCIMIENTO DE SUS VACACIONES PARA EL CALCULO DEL SALARIO PROMEDIO DEL BONO VACACIONAL
BONO VACACIONAL TOMA DE DECISONES
LIQUIDACION SENCILLA
LIQUIDACION DOBLE
SUMA DE ULTIMAS 4 SEMANAS INMEDIATAMENTE ANTERIORES PARA EL CALCULO DEL SALARIO PROMEDIO DE LA INDEMNIZACION ART. 108
INDEMNIZACION ART.108 (A) Y (B) TOMA DE DECISONES
LIQUIDACION SENCILLA
LIQUIDACION DOBLE
SUMA DE ÚLTIMAS 4 SEMANAS INMEDIATAMENTE ANTERIORES PARA EL CÁLCULO DEL SALARIO PROMEDIO. 108
BONIFICACIONES
OTROS TOMA DE DECISONES
LIQUIDACION SENCILLA
LIQUIDACION DOBLE
Nuestro trabajo de investigación se basa en una empresa que necesita crear un Sistema de Información Estratégica que le permita obtener al momento de una manera eficaz y veraz los datos necesarios para poder calcular lo que le corresponde a un trabajador cual sea la causa de despido según lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo Vigente.
Este S.I.E. tendrá acceso a datos de las últimaS cuatro semanas inmediatas anterior devengada por los trabajadores las cuales se dividirán según sea el caso en 28 días, para así obtener un salario promedio para el cálculo de las vacaciones art. 219, bono vacacional art. ( ), Preaviso art. 125. O en su defecto se puede hacer manual.
También tendrá acceso al total devengado por el trabajador desde el mes de Enero a la fecha de cesación de servicio según el cierre económico de la empresa puede varias, este acumulado será sumado y dividido entre el resultado de (multiplicar los números de meses por 28 días) para obtener un salario promedio anual para el calculo de las utilidades.
Para el calculo del Salario promedio Se debe tomar en cuenta la alícuota que establece el Art., 108 donde el total devengado por concepto de utilidades de un trabajador se divide entre el numero de días (28), que tienen los meses considerados generando un salario promedio Llamado alícuota el cual se suma a dicho promedio normal y que se usara para los cálculos.
Para el pago de preaviso art. 125 la L.O.T.V. establece el pago de:
15 días hasta los 5 meses
30 días a partir de los 6 meses.
45 días a partir de los 12 meses
60 días a partir de los 24 meses
90 días a partir de los 10 años.
Para el pago de preaviso sustitutivo Art. 125 (b) de la L.O.T.V. establece el pago de:
10 días a partir de los 3 meses
30 días a partir de los 6 meses
60 días a partir de los 18 meses
90 días a partir de los 30 meses
120 días a partir de los 42 meses
150 días a partir de los 60 meses o 5 años. (Es lo máximo)
Deposito en cuenta art. 108 (a)
Son 5 días por mes más 2 días adicionales por año que deposita la empresa en una cuenta A Favor del trabajador a partir del primer año de servicio con el salario promedio de sus últimas 4 semanas devengadas o en su defecto se calcula en base a la siguiente tabla:
15 días a partir de los 3 meses
45 días a partir de los 6 meses
60 + 2 días a partir de los 12 meses
60 + 4 días a partir de los 24 meses
60 + 6 días a partir de los 36 meses
Y así consecutivamente dependiendo de los años de servicio
Articulo 108 en caso de despido diferencia (b):
Se paga a salario promedio de sus últimas 4 semanas diferencia contra lo depositado según la siguiente tabla:
Con 3 mese: Si tiene depositado 10 días le corresponden 5 días
Con 6 meses: Si tiene depositado 30 días le corresponde 15 días
Con 12 meses: Si tiene depositado 62 días le corresponde 0
Con 15 meses: si tiene depositado 10 días le corresponde 50 días.
Datos:
Salario básico normal: salario básico que posee el trabajador
Salario promedio normal: ultimas 4 semanas entre 28 días
Salario promedio vacaciones: ultimas 4 semanas entre 28 días
Salario promedio bono vacacional: ultimas 4 semanas al vencimiento del derecho entre 28 días
Salario promedio utilidades: devengado a la fecha según el cierre económico de la empresa entre (numero de meses y 28 días del mes)
Salario paro forzoso: salario básico que posee el trabajador
Salario inamovilidad: salario básico que posee el trabajador
Tiempo de servicio: fecha de ingreso menos fecha de retiro
Se anexa tabla de cálculo de prestaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario