domingo, 1 de febrero de 2009


Implantacion de sistemas estrategicos


Para implantar un nuevo sistema de informacion con usuarios, clientes, colegas en una organizacion, debemos entenderlo como un proceso que tiene como fin ultimo, que ese sistema se inserte en la organizacion con esto se busca beneficios amplios y duraderos.

¿Que implica implantar?


implica encajar, plantar, injertar, u/o establecer y poner en ejecucion nuevas doctrinas, practucas o costumbres.


Ejemplo comparativo sobre una implantacion.


Una manera de explicar y comparar un sistema de informacion extrtegica es con la implantacion de un organo en un cuerpo humano, imaginemos el implante de un corazon en un paciente gravemente enfermo( en este caso el s.i, es el nuevo corazon) y el paciente es la nueva organizacion que recibe el nuevo sistema y el procedimiento quirurgico y operacion es el proceso de implantacion del nuevo sistemas, por su puesto se deben seguir unas series de pasos o fases;

1- fase de diacnosticos que incluyen todos los examenes( prueba de esfuersos, electrocardiograma, etc) en este caso esta fase la inicia la propia organizacion que detecta la necesidad de contar con un nuevo sistema de informacion para mejorar los procesos de ciertas areas.

2- la preparacion con examenes pre operatorios( trtamientos iniciales , preparacion de sala) en este caso el levantamiento de informacion, la entrevista, el sofware, preparacion de facilidad necesaria y capacitacion de los usuarios.

3- la operacion en si o proceso de implantacion del nuevo sistema.

4- la recuperacion pos operatoria.

5- la dada de alta o fin de la instalacion del nuevo sistema.












No hay comentarios:

Publicar un comentario