¿Que plantea la cibernética como solución para el manejo administrativo de las organizaciones?
La cibernética plantea, desde su inicio por los años 1942 lo cual ha venido ocupándose de los sistemas de control y de comunicación en las personas, y en las maquinas, estudiando y buscándole provecho si se quiere, a todos sus aspectos y mecanismos comunes en diferentes organizaciones, relacionadas con la medicina, la física, la química, computación, mecánica, electrónica y que además busca curar enfermedades como la deficiencia física; es por ello que la cibernética , ha planteado para el manejo administrativo de las organizaciones a través de la robótica, dándole diseños a los aparatos para sustituir al hombre u/o personas con el fin de realizar trabajos y operaciones en las empresas o grandes industrias que requieren tareas peligrosas, para una manipulación rápida y exacta: también podríamos opinar que para el manejo administrativo las calculadoras electrónicas, y las maquinas creadas por la cibernética atraves de la robótica, cumplen actividades celébrales supuestas para lo que realmente en una organización se podrían utilizar, sin dudas deben ser manejadas por las manos del recurso humano que en ellas cumplen funciones diversas.
En las organizaciones con la cibernética se abre día a día el campo de la mecánica y la electrónica, desarrollando sistemas que requieren decisiones y auto programación como sensores de visión y tacto artificial a fin de integrarse dentro del contexto operacional administrativo, introduciendo al mercado grandes maquinas y artículos electrónicos con toda clases de mecanismos semejantes, buscando imitar la vida del hombre dentro de su contexto de trabajo.
Con el modelo de sistemas viables diseñado por el investigador Stamford Beer, para plantear una solución alas organización atraves de la cibernética, fue dirigido a la investigación operacional y cibernética en las industrias de la siderurgia, y a su ves tomando en cuenta las organizaciones, como las fabricas básicas, hasta el gobierno nacional, teniendo como fundamento la capacidad para solucionar problemas y responder a eventos inesperados para demostrar que diversas actividades pudieran desarrollarse dentro del entorno laboral , administrativo y operacional sin interferir entre ellos mismos, es decir entre lo logístico de la organización, equipos electrónicos y/o mecánicos con el recurso humano, buscando funcionar el sistema nervioso humano. Es por esta razón que se ha venido aplicando este (M.S.V) en los negocios, las organizaciones etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario