miércoles, 21 de enero de 2009

Innovacion para la informacion gerencial?


El exito en la nuevas innovaciones para ser utilizados dentro y fuera de las organizaciones, haciendo referencia a las versatiles MINI LAPTOPS, la pequeña portatil que tiene capasidad de almacenamiento asi como tambien se puede llevar en una cartera, gracias a su diceño compacto y ligero , esta captando la atencion de estudiantes y profecionales por su flexibilidad y dimencion.
ademas son asequibles economicamente, ideales para todas las edades y ademas resultan perfectas para fasilitar tareas como, transcribir un trabajo, revisar un correo electronico o simplemente pasar canciones a un reproductor MP3" , el peso de esta computadora es de aproximadamente 1,5 kilogramos y varia segun la marca. el tamaño de la pantalla puede oscilar entre 8,9 a 10 pulgadas, con una capacidad de almacenamiento de hasta un giga de RAM y yega a tener 120 Giga de disco duro". este diceño ofrece una camara web que puede ser de 1,3 megapixeles y cuenta con conectividad inalambrica wi-fi y bloetooth. puede tener el sistema operatuvo windon xp o linux autentico, el precio varia segun la marca.


EL NUEVO REPRODUCTOR MP5¡

De nuevo la tecnologia llego a los reproductores. el mp5 fue lanzado al mercado estadounidence recientemente. tiene pantalla sencible al tacto la cual resulta atractivo, reproduce video e imagenes, ademas posee una camara digital de aproximadamente dos megapixeles, asi como salida para television,


martes, 20 de enero de 2009

¿Como promover la ciencia en el aula de clases?


para promover espacios para el analisis y discusion acerca de los nuevos paradigmas de educacion y sociedad, se deven realizar, foros y actividades que podriamos llamarlas "DIDACTICA DE LAS CIENCIAS" ,actividad que se pueden llevar a cabo con fundaciones o zonas educativas, buscando con esto crear conciencia sobre la utilidad practica de la matematicas, y como fuente del crecimiento intelectual del ser humano.
Es viable dicernir sobre los ambitos y alcance, de la didactica critica las cuales pueden basar su presentacion en Simon Rodriguez, logrando dar como afirmacion "inventamos o erramos" devido a que Simon Rodriguez forma parte de la filosofia emergente, centrada ven el conocimiento preconisando la libertad, y la independencia como pilar fundamental en la busqueda del conocimiento, formando parte de la nueva concepcion plasmada en el sistema educativo Bolivariano a traves de espacios de discucion donde se establesca un intercambio de experiencias y saberes, buscando impulsar la innovacion y los nuevos valores para la constrccion de una mejor educacion en beneficio del alumnado.



¡Intercambio de conocimientos!



Hoy dia se estan utilizando metodos como la educacion a distancia, con mira a fortalecer la modalidad, a fin de complementar el proyecto de calidad de la educacion superiol, dando a conocer una red de educacion superior a distancia para que los estudiantes cursen su carrera universitaria desde su residencia, manteniendo contcto virtual con los profesores y asistiendo eventualmente a la institucion

lunes, 19 de enero de 2009

domingo, 18 de enero de 2009

cibernetica en las organizaciones

¿Que plantea la cibernética como solución para el manejo administrativo de las organizaciones?
La cibernética plantea, desde su inicio por los años 1942 lo cual ha venido ocupándose de los sistemas de control y de comunicación en las personas, y en las maquinas, estudiando y buscándole provecho si se quiere, a todos sus aspectos y mecanismos comunes en diferentes organizaciones, relacionadas con la medicina, la física, la química, computación, mecánica, electrónica y que además busca curar enfermedades como la deficiencia física; es por ello que la cibernética , ha planteado para el manejo administrativo de las organizaciones a través de la robótica, dándole diseños a los aparatos para sustituir al hombre u/o personas con el fin de realizar trabajos y operaciones en las empresas o grandes industrias que requieren tareas peligrosas, para una manipulación rápida y exacta: también podríamos opinar que para el manejo administrativo las calculadoras electrónicas, y las maquinas creadas por la cibernética atraves de la robótica, cumplen actividades celébrales supuestas para lo que realmente en una organización se podrían utilizar, sin dudas deben ser manejadas por las manos del recurso humano que en ellas cumplen funciones diversas.
En las organizaciones con la cibernética se abre día a día el campo de la mecánica y la electrónica, desarrollando sistemas que requieren decisiones y auto programación como sensores de visión y tacto artificial a fin de integrarse dentro del contexto operacional administrativo, introduciendo al mercado grandes maquinas y artículos electrónicos con toda clases de mecanismos semejantes, buscando imitar la vida del hombre dentro de su contexto de trabajo.
Con el modelo de sistemas viables diseñado por el investigador Stamford Beer, para plantear una solución alas organización atraves de la cibernética, fue dirigido a la investigación operacional y cibernética en las industrias de la siderurgia, y a su ves tomando en cuenta las organizaciones, como las fabricas básicas, hasta el gobierno nacional, teniendo como fundamento la capacidad para solucionar problemas y responder a eventos inesperados para demostrar que diversas actividades pudieran desarrollarse dentro del entorno laboral , administrativo y operacional sin interferir entre ellos mismos, es decir entre lo logístico de la organización, equipos electrónicos y/o mecánicos con el recurso humano, buscando funcionar el sistema nervioso humano. Es por esta razón que se ha venido aplicando este (M.S.V) en los negocios, las organizaciones etc.